Amadita apoyará el VIII Congreso Dominicano de Fibrosis Quística
- FundoFq
- 18 sept
- 2 Min. de lectura

• El congreso se celebrará el sábado 6 de septiembre de 2025 y reunirá a destacados profesionales de la salud, investigadores, residentes y líderes de opinión.
Santo Domingo, 18 de agosto de 2025. — Amadita Laboratorio Clínico respaldará a la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías (FUNDOFQ) en la organización del VIII Congreso Dominicano de Fibrosis Quística, un evento clave para fortalecer el conocimiento y la colaboración interdisciplinaria en el diagnóstico y manejo de esta enfermedad rara.
La jornada se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Hotel Sheraton de Santo Domingo y congregará a reconocidos profesionales de la salud, investigadores, residentes y líderes de opinión tanto nacionales como internacionales.
El congreso se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística, fecha destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad. Este año, el encuentro especializado pondrá especial énfasis en la importancia del tamizaje neonatal y su impacto en el diagnóstico temprano de enfermedades genéticas como la Fibrosis Quística.
Asimismo, se busca reforzar el papel del laboratorio clínico en las políticas de salud preventiva y en la promoción del bienestar infantil. Entre los temas centrales destacan:
Avances diagnósticos y tecnológicos.
Fortalecimiento del diagnóstico oportuno.
Optimización de la calidad de los resultados de laboratorio bajo estándares internacionales.
El programa incluirá ponencias de expertos nacionales, como la Dra. Leandra Cordero y el Lic. Jorge Lynch (República Dominicana), así como de especialistas internacionales, entre ellos la Dra. Catalina Vásquez Sagra (Colombia) y la Dra. Gema Pérez Alarcón (Chile). Los expositores abordarán aspectos como el ciclo de vida de la Fibrosis Quística, experiencias terapéuticas más efectivas, diferenciación clínica según mutaciones, salud mental y los retos globales de la enfermedad en 2025.
La agenda contempla conferencias académicas y paneles de discusión. Además de fomentar la investigación científica y la creación de redes multidisciplinarias. El evento está dirigido a profesionales interesados en avanzar en la detección y abordaje integral de la Fibrosis Quística.
Con esta iniciativa, Amadita reafirma su compromiso con la innovación diagnóstica y la contribución científica, fortaleciendo su vínculo con los especialistas y promoviendo la mejora continua en la atención de los pacientes dominicanos.
Mientras que la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías trabaja de manera constante para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta condición y de sus familiares, a través de programas de acompañamiento, concienciación y educación.









Comentarios